Chat with us, powered by LiveChat Comisión Interamericana de Derechos Humanos escuchó al Consejo Gremial Nacional posición frente a paro nacional y bloqueos - Consejo Gremial Nacional

La Presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos – CIDH, Antonia Urrejola, escuchó al Consejo Gremial Nacional, en audiencia realizada el día de hoy con líderes de diversos sectores, sobre las afectaciones que han tenido el sector empresarial y la población en general por cuenta del paro nacional y los bloqueos. 

El Consejo Gremial Nacional manifestó a la CIDH el respeto por el ejercicio legítimo del derecho a la protesta pacífica, más allá del ejercicio de este derecho consagrado en la Constitución, el país viene padeciendo actos de violencia, vandalismo y vías de hecho, que están afectando los derechos fundamentales de los colombianos en su conjunto.

El Consejo Gremial Nacional resaltó que los bloqueos exceden el legítimo ejercicio del derecho a la Protesta Social, pues este tipo de acciones son tipificadas en los artículos 353 y 353A del Código Penal bajo los delitos de: Perturbación del transporte público, colectivo u oficial y obstrucción a vías públicas que afecten el orden público.

Igualmente, que los más de 3.000 bloqueos registrados en las vías nacionales, que son actos ilegales que desencadenan en limitaciones al ejercicio de otros derechos y garantías constitucionales como el derecho a la vida, el acceso a la salud, la seguridad alimentaria, el trabajo y la libertad de empresa. Es por esto que se pide que se condenen y se solicite que sean levantados inmediatamente.

En este contexto, se presentaron a la CIDH las cifras de las pérdidas económicas que ha sufrido el sector productivo por cuenta de los bloqueos, que ascienden aproximadamente a $11 billones.

El Consejo Gremial Nacional afirmó además que este ataque a la actividad productiva del país por cuenta del vandalismo y los bloqueos genera la caída del recaudo tributario, lo que perjudica de manera considerable el gasto social, la sostenibilidad de las finanzas públicas y la recuperación económica,

Por todo lo anterior, reiteró en la audiencia su apoyo para que el conflicto social se gestione a través del diálogo y pidió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos su apoyo para que el país construya consensos que le permitan afrontar los retos sociales, rechazando toda forma de violencia que afecte los derechos de los colombianos. El organismo internacional expresó que la información entregada por el Consejo Gremial Nacional será tenida en cuenta en el marco de la misión que viene realizando en el país.

Bogotá, junio 10 de 2021.